Seguidores

Nohemi Scherrer Ruvalcaba. Con la tecnología de Blogger.
RSS

Proyecto multimedia kiosco turístico.


                                                   Lic. CyTC. Luis Miguel Quintanilla Barrios


Kiosco Multimedia Turístico

El proyecto de crear un kiosco multimedia turístico nace a través de la necesidad de ofrecer a los turistas una guía local, que cuente con  lugares típicos, lugares mas recurridos, museos, lugares con historia, paquetes completos y hasta lugares de diversión, a manera de un puesto con una pantalla táctil conectada a un procesador, este mismo unido a la red para estar actualizando información y mostrando graficas e imágenes al publico que deseé utilizar este medio como una opción mas para hacer de su estancia un viaje placentero por la ciudad.

Las siguientes opciones serán necesarias para informar al solicitante lugares y rutas de acceso.


Con el solo hecho de acceder a un centro comercial, centro histórico o algún lugar donde se encuentre ubicado un kiosco turístico, con algunos sencillos pasos para llegar a la información requerida, como ubicaciones, lugares históricos, templos, museos, hoteles, restaurantes, lugares de diversión entre otras cosas.

La necesidad de crear una base informativa apta para el publico turístico, útil para personas de entre 8 años hasta 60.

Una pantalla táctil que muestre información, mapas e imágenes reales de la ciudad, una guía de transporte y lugares mas recurridos por los turistas.

Dimensiones parecidas a un kiosco de impresión fotográfica que se facilite para el usuario y que brinde la información correcta que se esta solicitando por parte del turista.

Deberá contar con la opción de idiomas y a una manera grafica par interpretar correctamente la información.


Para llevarlo a cabo---

     Es necesario principalmente tener contemplado los lugares estratégicos de donde se colocaran los kioscos, el material para la elaboración ser mdf, pegamento, tornillos y por fuera diseños impresos en vinil y adheridos a la superficie, en el interior llevara un computador conectado a la red y la pantalla será visible y táctil para el publico, se utilizara corriente eléctrica y su diseño será innovador atractivo y fácil de usar, con un tamaño que no rebase el tamaño de una impresora de fotografía convencional.



-El usuario meta serán personas de entre 8 años hasta 60.

-Arquitectura de la imagen


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

1 comentarios:

Unknown dijo...

Tenemos un proyecto comunitario con la idea de mantener esa comunicación e información,y tu proyecto no servirá de modelo

Publicar un comentario