POR : FERNANDO MARTÍNEZ GARCÍA
Si bien podemos
hablar de que todos en algún momento de nuestras vidas tenemos que ser
creativos para resolver alguna situación, existe mucha gente con la capacidad
de crear como si esto fuera un don. Llevando esto a la producción audiovisual
no cabe ninguna duda de que cada quién tiene sus cualidades en cierto sector
dentro de la producción.
Sin embargo el “ser creativo” depende considero totalmente, de los
estados de ánimo por los que estemos pasando, las actitudes que pongamos ante
cualquier situación que requiera aplicar una solución creativa.
“Ser creativo no significa ser mas inteligente que los demás”.
La realidad es una, entonces podemos decir que el ser creativo es
descomponer esa realidad y darle perspectivas diferentes, lo creativo estará
pues desde la idea nata, como ejemplo hablemos de los comerciales de Nikon
(Cámaras fotográficas), su campaña basada en experiencias de la gente al
adquirir ese producto, no en las cualidades de la cámara tanto físicas como
tecnológicas, eso está dejado atrás, y esa es la primer parte creativa de esta
campaña.
La segunda viene al dividir la campaña en diferentes etapas, y
para diferentes tipos de público y nacionalidades, y desprendiéndose aquí la
tercera cualidad y muy importante en el proceso creativo de esta campaña, la
utilización de un track que identifica a la campaña en cualquier parte del
mundo. Al escuchar ese track sabes que se habla de Nikon y te lleva a el
recuerdo de esas experiencias.
No quiere entonces decir que una producción muy cara, sea muy
creativa, la mayoría de las empresas claro que buscan reducir sus costos y que
mejor que contratando a personas creativas que manejen esa idea nata, después
ya ayudados de una buena producción.
Entonces pues, existen demasiados autores que hablan de diferentes
cualidades de una persona creativa, pero que sería mas importante ¿Buscar
llegar a tener esas cualidades? ó descomponer
de una buena vez la realidad y agregarle un plus que nos permita hacer
que los consumidores generen experiencias.
Como futuros productores audiovisuales creo que estamos observando
las cosas de una manera tan diferente, comerciales , videos, spots de audio en
radio, medios impresos, entre otros, y
tratamos de mejorar la idea y eso posiblemente en un futuro fortalezca
nuestra manera de crear ante cualquier situación que se presente.
Con esto pues quiero hacer una invitación a todas las personas a
crear, renovar y no quedarnos estancados en las mismas ideas de siempre, una
idea puede cambiarte la vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario